header constelaciones3 - Beca Constelaciones

Beca Constelaciones

15 becas de residencia para artistas, investigadorxs y curadorxs para participar en dos residencias de Red Quincho.

Convocatoria abierta del 1 al 30 de Noviembre 2022.

Residencia de un mes a realizarse entre Marzo y Mayo 2023 (15 días en cada residencia).

La beca incluye alojamiento, participación en las residencias, pasajes y apoyo económico.

CONSTELACIONES es un programa diseñado por la Red Quincho en colaboración con la Fundación Williams. Es una oportunidad para artistas y curadorxs de todo el país de participar en las residencias y generar movilidad en nuestras escenas. Se realiza con el objetivo de trabajar colaborativamente, propiciar el diálogo entre los proyectos de la red y la vinculación entre diversas regiones.

CONSTELACIONES es un programa de circulación donde lxs residentes serán agentes articuladores entre los espacios de residencia que lxs alojan, las comunidades en que están insertxs y los diversos territorios en que se re-localizan.

Participan de este programa 27 residencias de todo el país, quienes se han agrupado en duplas. Para esto, se diseñaron constelaciones (circuitos compuestos por dos residencias), las cuales respetan la singularidad y particularidad de cada una de las residencias que componen la red, a la vez que presentan variedad de formatos, instalaciones y territorios. Así, se propicia el intercambio entre los espacios de la red con distintas características y contextos, mientras que se ofrece a cada becarix dos espacios con características diferentes y complementarias para realizar su residencia. De esta manera, buscamos generar instancias de colaboración entre las residencias de la constelación y lxs residentes, fortaleciendo a la red y sus prácticas.

Lxs artistas, investigadorxs y curadorxs seleccionadxs tendrán la posibilidad de participar en dos residencias durante el período de un mes, completando dos semanas en cada una de las residencias en dupla. Cada dupla tiene características especiales y propuestas que la hacen única. Así, las 15 duplas ofrecen un gran abanico de oportunidades que cubre la posibilidad de albergar a creadorxs de muy diferentes prácticas artísticas y curatoriales. A su vez, proporcionan la circulación de lxs residentes a través de los diferentes espacios de la constelación que les permitirá actuar como polinizadores de saberes, relatos y experiencias

Las constelaciones

Cada dúo de residencias tiene sus propias características y propuestas. También está definido el período en el que se va a realizar la residencia. Se pueden elegir dos opciones en el formulario de aplicación. 

CONSTELACIÓN 1
Curadora (Santa Fe) + R.A.R.O. (CABA)
1 Abril — 30 Abril 2023

Se propone un mes de trabajo en Curadora  (San José del Rincón, Santa Fe) y en R.A.R.O. (Buenos Aires). La primera estadía de 15 días en Curadora se plantea como un espacio tiempo-tiempo de ideación, reflexión, experimentación y proyección de procesos creativos, mientras que la segunda parte en R.A.R.O. como el ámbito propicio para la producción, en diferentes talleres de artistas, y la materialización de la obra junto a otros residentes y un curador invitado para finalizar con una muestra grupal. 

CONSTELACIÓN 2
‘ace (CABA) + La Rural (Tucumán)
10 Abril — 5 Mayo 2023

La Rural (Raco-Tucumán) – Proyecto´ace (CABA) ofrecen espacios para la reflexión y producción de artistas y curadores de cualquier disciplina en dos localizaciones constelarmente diversas para realizar un proyecto y producirlo tanto en medios analógicos como digitales. El/a artista seleccionado/a trabajará primero en un medio rural que estimula la introspección artística y en el que podrá generar  ideas para un proyecto que luego podrá re-conceptualizar y materializar en los talleres de ´ace, situados en un contexto netamente urbano. La residencia termina con una exposición final en ´ace.

CONSTELACIÓN 3
Casa/Estudio B’atz’ (Córdoba) + La Paternal Espacio Proyecto (CABA)
1 Marzo — 30 Marzo

Proponemos generar en LPEP –entre residentes, vecinxs, coordinadores de ambas residencias– prácticas artísticas que aporten al diálogo y al crecimiento que vienen pensando y consensuando lxs referentes sociales, culturales y políticos del barrio La Paternal. Y desarrollar el proyecto en la segunda etapa en una introspección e inmersión interdisciplinar en la residencia de ÓN/ÓN en Cabana, Sierras de Córdoba. 

CONSTELACIÓN 4
Barda del Desierto (Rio Negro) + Casa Nubera (Tucuman)
6 Marzo — 4 Abril 2023

Proponemos un programa de residencia transdisciplinar, a través de la realización de eventos de acción e investigación de arte sonoro mediante biotecnologías, que nos permitan abordar el territorio desde lenguajes  poético/político/sustentables, a través de las prácticas artísticas contemporáneas y tecnologías digitales.

CONSTELACIÓN 5
Raíces (Catamarca) + URRA (CABA)
1 Marzo — 31 Marzo 2023

Esta constelación propone un recorrido que se gesta en la intimidad y diversidad del valle de Aconquija en Catamarca, y que continúa con la hiperactividad urbana y artística de la Ciudad de Buenos Aires.
Así, una primera instancia en Raíces invita a un trabajo introspectivo en diálogo con la naturaleza, la comunidad y ancestralidad del valle, para luego arribar a una segunda etapa de producción en URRA Cerrito en el microcentro porteño con un carácter expansivo y de conexión con la escena urbana y cultural de la ciudad.

CONSTELACIÓN 6
Alberdi (Córdoba) + La Ira de Dios (CABA)
13 Marzo — 13 Abril 2023

El programa de residencia que desarrollan Alberdi (Ciudad de Córdoba) y La Ira (Ciudad de Buenos Aires), será una oportunidad para artistas y curadores de todo el país para conectarse con las escenas artísticas de ambas ciudades. El recorrido comienza con 2 semanas de trabajo y actividades en los estudios de residencia de La Ira de Dios en el microcentro porteño y finaliza con dos semanas en Alberdi donde se realizará una presentación final en un espacio público de Córdoba.

CONSTELACIÓN 7
Proyecto PAC (CABA) + El Galpón Aluminé (Neuquén)
5 Marzo — 4 Abril 2023

Desde Proyecto PAC (Galería Gachi Prieto, CABA) y El Galpón Aluminé (Neuquén) pensamos una experiencia híbrida desde distintos contextos geográficos, propiciando ambientes de reflexión y producción diversos para artistas de todo el territorio nacional. Ambas residencias acompañan proyectos, investigaciones y prácticas artísticas culturales relacionados a todo tipo de manifestaciones. Deseamos crear comunidad desde nuestros distintos espacios, habilitando cruces con las iniciativas que estamos desarrollando.

CONSTELACIÓN 8
Monte (Chaco) + Casa Suiza de la Boca (CABA)
10 Abril — 7 Mayo 2023

La Dupla Monte-CasaSuizaDeLaBoca, propone dos espacios de trabajo que se complementan en contraste para atravesar los conceptos de naturaleza y urbanidad, ancestralidad, momentos de inmersión y contemplación, así como el cruce con otros agentes del arte en la ciudad. Tomando la territorialidad en su diversidad para proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo de proyectos de producción artística, investigación, curaduría etc. La residencia en la CasaSuiza estará compartida con tres artistas provenientes de Suiza mientras que en Monte es la naturaleza autóctona la que impulsa.

CONSTELACIÓN 9
Ud. está aquí (Tierra del Fuego) + Residencia Corazón (Buenos Aires)
1 Mayo — 31 Mayo

Tierra del Fuego-La Plata. Puntos distantes de la constelación para indagar y producir en la diversidad de sus locaciones: mar-calles-montañas-edificios-lagos-campo-plazas-galerías-bosques-río-playas-instituciones. El entorno se despliega como escenario, laboratorio de intercambios, cruces. Migración de personas, contenidos,  conceptos y obras.  La casa-residencia como un refugio donde regresar de la exploración, a un Corazón prendido Fuego. 

CONSTELACIÓN 10
Las Cuevas (Córdoba) + Nave Ágora (CABA)
1 Marzo — 30 Marzo 2023

Las residencias “Las Cuevas” (Cerro Colorado, Córdoba) y  “Nave Ágora” (Buenos Aires) se integran para convocar a participar de la Residencia <Cuevas/Nave>, a artistas, investigadorxs y gestorxs interesadxs en indagar relaciones posibles entre las concepciones humanas de naturaleza y tecnología, desde el Sur Global, con una perspectiva decolonial.
Se invita a reflexionar y producir en torno a los diálogos posibles entre las ideas de viaje y refugio, nomadismos y sedentarismos, expedición e introspección, residencia y desplazamiento, tiempo y espacio, medioambiente y sostenibilidad.

CONSTELACIÓN 11
Crudo (Santa Fe) + Casa Belgrado (CABA)
17 Marzo — 16 Abril 2023

Desde Crudo (Rosario) – Casa Belgrado (Caba) proponemos habitar el territorio urbano; en Belgrado relacionándose con el barrio de Balvanera y en Crudo desde la ciudad de Rosario. Nos interesa generar una red desde la convivencia que nuestros espacios disponen; desde Crudo vinculándose con la escena local, visitando museos, galerías, talleres de artistas, instituciones locales y compartiendo taller con 10 artistas de la ciudad y desde Casa Belgrado recorriendo y explorando el barrio de Balvanera y compartiendo con lxs artistas que habitan la casa. El artista tendrá disponible La Vitrina para incubar su proyecto.
La constelación urbana puede alojar cualquier tipo de propuesta para ser desarrollada en nuestros espacios; producciones plásticas y poéticas, investigaciones, y experimentaciones.

CONSTELACIÓN 12
El Potrero (Entre Ríos) + Manta (Neuquén)
15 Abril — 15 Mayo 2023

Se trata de un cruce de residencias que propone un programa de investigación, vinculación y producción artística en relación al medioambiente y sus sensibilidades. Se propone una convivencia que posibilite otras formas de vincularnos y relacionar las cosas del mundo a través de un abordaje de geografías específicas. Activar intercambios, repensar las formas de las estructuras que nos presionan, cambiar de frecuencia y crear puestas en acción.

CONSTELACIÓN 13
Residencia Epecuén (Buenos Aires) + Residencia Poliniza (Córdoba)
17 Marzo — 16 Abril 2023

Residencia Poliniza, (Río Ceballos, Córdoba), donde la naturaleza se presenta como campo de acción, conjugando el monte nativo, el paisaje sonoro, el patrimonio natural, cultural y de pueblos originarios, en conjunto a Residencia Epecuén (partido de Adolfo Alsina, Buenos Aires) cuyo programa de investigación tiene eje en las ruinas del Lago Epecuén, producto de la inundación del año 1985, proponen la interacción de sus espacios creativos y de reflexión para el trabajo de investigación, producción y desarrollo de obra a través del encuentro e interacción con el entorno, poniendo en valor el patrimonio histórico, arqueológico, natural y cultural. 

CONSTELACIÓN 14
La Ira de Dios (CABA) + Zona Imaginaria (Buenos Aires)
17 Abril — 17 Mayo 2023

La Ira y Zona son dos residencias de Buenos Aires, una en el centro de la ciudad y la otra en las afueras. Se propone una residencia de un mes que combine las diferentes capacidades y particularidades de ambas residencias durante todo el programa. El recorrido comienza en Zona Imaginaria, una casa taller donde el  artista puede utilizar todas las instalaciones para producción de obra, y continua en los estudios de residencia de La Ira de Dios en el centro de la ciudad.  Se coordinarán actividades durante todo el recorrido en ambas residencias, y el residente podrá aprovechar ambas estructuras durante todo el mes. 

CONSTELACIÓN 15
Curadora (Santa Fe) + Zona Imaginaria (Buenos Aires)
1 Abril — 30 Abril 2023

Se propone un mes de trabajo en Curadora (San José del Rincón, Santa Fe) y en Zona Imaginaria (Villa Jardín en San Fernando, Buenos Aires). Las dos residencias tienen la particularidad de estar localizadas fuera de grandes ciudades y de contar con espacios de vivienda y taller, situados en entornos naturales. Durante las estadías lxs artistas seleccionadxs comparten la casa, las comidas y los procesos productivos con lxs anfitriones y la comunidad proponiendo una comunión entre la práctica artística, las tareas cotidianas del hogar y el contexto.

15 becas de residencia para artistas, investigadorxs y curadorxs para participar en dos residencias de Red Quincho.

Convocatoria abierta del 1 al 30 de Noviembre 2022.

Residencia de un mes a realizarse entre Marzo y Mayo 2023 (15 días en cada residencia).

La beca incluye alojamiento, participación en las residencias, pasajes y apoyo económico.